Qigong
El aprendizaje del arte de trabajar con la energía vital.
¿Dónde?
En Zentro.
C/ El Villar nº 1 bajo 1
01015 Vitoria-Gasteiz (Zabalgana).
Los participantes aprenderán
Los conceptos básicos del qigong como una meditación en movimiento centrado en el corazón (ideas que también se pueden aplicar a otras modalidades de trabajo energético).
Los cinco fases de la práctica del qigong y sus funciones: apertura de puertas, ejercicio activo, ejercicio pasivo, almacenamiento de la energía y cierre de puertas.
Una rutina completa de una duración aproximada de 10 minutos, diseñada para promover nuestro bienestar y que se puede practicar en casa.
¿Cuándo?
El viernes 2 de junio.
De 18:30 a 20:00
¿Cuánto cuesta?
10€.
Joel nos cuenta algo sobre el:
Joel es discípulo de Antonio Pacheco y toda su vida ha sentido interés hacia las artes esotéricas.
Lleva más de 25 años interesado en el Qigong, y ha estudiado Hoshin Tao Chi Kung (Guru Santiago Dobles), Flying Phoenix Qigong (Sifu Terry Dunn), Dragon Gate Sanctuary (Sifu Christopher Lee Matsuo), Flowing Zen (Sifu Anthony Korahais), Yan Shou Gong (Master Boh Heong Yap), y Taichi Tao (Master Waysun Liao).
“El lenguaje define en gran medida nuestra capacidad de pensar y de entender; puede incluso limitar nuestra capacidad de percepción. A menudo, cuando nos referirnos a cuestiones más profundas, el lenguaje que tenemos resulta inadecuado. La mente limita a la mente.
Creo que en un mundo tan centrado en lo mental es importante encontrar un lenguaje que evite la mente, que se base en un tipo de conciencia diferente. Por suerte hoy en día tenemos muchas oportunidades para descubrir un lenguaje que se amolde a nosotros. En mi caso ha sido el Qigong .”
Sobre Qigong
Con sus raíces en la medicina tradicional china, el qigong es un tipo de meditación en movimiento, en la que se coordinan movimientos suaves con la respiración para guiar la energía a través de los canales meridianos del cuerpo.
Qi es una forma de energía vital asociada desde hace mucho tiempo con el aire y el acto de respirar. Su equivalente yóguico sería Prana. Gong se puede traducir como cultivación.
La cultivación básica del qigong consiste en recoger, circular y almacenar energía. En niveles más avanzados se incluyen la proyección, extracción y transformación de la energía.
Entonces, una traducción muy tosca de qigong podría ser ” el aprendizaje del arte de trabajar con la energía vital”.
Hay escuelas de qigong que se centran exclusivamente en la salud y en la sanación, escuelas que se centran en el desarrollo espiritual, e incluso escuelas que se centran en el arte marcial. Sin embargo, la mayoría de los sistemas son una mezcla.
El tipo de qigong más conocido en occidente es el Taichi ch’üan, de movimientos lentos y fluidos. Se practica en los parques de toda China, y aunque el Taichi ch’üan es en realidad un arte marcial, su qigong se practica en gran medida por sus propiedades rejuvenecedoras (aumenta la flexibilidad y fuerza de músculos, tendones y columna, mejora el equilibrio y la habilidad cognitiva, etc.)
Sea cual fuere su objetivo, la meditación de qigong está diseñada para trabajar simultáneamente con el cuerpo físico, emocional y mental, y en el taller nos centraremos especialmente en estos dos últimos.
¿Cómo inscribirte?
Si quieres asistir al taller “Qigong”, mándame un WhatsApp:
607 59 80 70
-
Mód 1
-
Mód 2
-
Mód 3
-
Mód 4
-
Mód 5
-
Mód 6